Blog creado por un grupo de estudiantes de la materia de Historia, Civilizaciones y Cultura de la universidad de Intec, con la intención de poder compartir datos interesantes y relevantes acerca de la historia, las civilizaciones y la cultura, rasgos que forman parte de todo ser humano.
Translate
domingo, 20 de julio de 2014
La brecha entre los dos Berlines
El Muro de Berlín es una de las construcciones más significativas del siglo pasado. Significando una división entre iguales, familias, amigos y conocidos, puede ser considerado la materialización más tangible de la Guerra Fría. Esta publicación es la primera de dos, en las que expondremos el muro: lo que significó cuando se construyó y lo que significa ahora, como símbolo de la cultura pop.
Comenzando por su arquitectura podemos notar lo tanto que quería separarse el bando comunista de los capitalistas. Notamos el típico muro, que hacía una barrera alta para limitar el paso. Pero no sólo era el muro de contención. Detrás del muro había un espacio abierto de algunos tres metros de ancho donde soltaban perros, para que si alguien burlaba la altura del muro, los perros se hicieran cargo de ellos, algo macabro, ¿no? Una cerca o malla ciclónica dividía el espacio de los perros de un campo con minas, para poner más bonitas y gustosas las cosas del muro. Estaba el espacio de vigilancia y las casetas de chequeo de los guardias. Esto, claro, variaba dependiendo de la zona y de las etapas o generaciones del muro. Esta otra imagen infográfica muestra otro formato del muro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario